Domótica para hoteles, colegios, hospitales, oficinas, centros de negocio, casas rurales…
Estas instalaciones “domóticas” reciben el nombre de inmóticas en vez de domóticas. Se caracterizan porque, aún teniendo muchos puntos en común con las domóticas, presentan también unas características muy particulares que justifican su tratamiento diferente. Así, además de las funciones descritas para viviendas hay que añadir dos grandes grupos de funciones: Control de Accesos y Monitorización para Control y Mantenimiento Centralizado. Por otra parte, las funciones de ahorro energético cobran un especial interés.
Desde sus comienzos, el ahorro energético es uno de los principales objetivos de las instalaciones inmóticas. Así, hace ya tiempo que el CTE estableció la obligatoriedad de que las instalaciones de edificios públicos cuenten en las zonas de paso con sistemas que garanticen que la iluminación sólo está activada cuando es realmente necesaria, en función de la presencia y de la iluminación exterior
El certificado de eficiencia energética es la calificación que un edificio obtiene y que está determinada por su consumo energético y por las emisiones de CO2 del edificio.
Las instalaciones domóticas-inmóticas intervienen de forma muy activa en el ahorro energético de los edificios, ya que supervisan constantemente la necesidad y la cantidad de energía que hace falta limitando el consumo sin restar funcionalidad ni confort a las instalaciones.
- Refrigeración nocturna en verano con entrada de aire exterior (Free-cooling)
- Control de la iluminación en las zonas de paso con encendidos automáticos condicionados a la presencia y a la luminosidad ambiente
- Regulación de la iluminación en función de la luminosidad que entra por las ventanas.
- Apagado general inmediato por horario o combinado con el armado de la central de alarma
- Autoapagado de luces manuales tras un tiempo sin detección de presencia en una zona
- Zonificación total de la climatización
- Autoapagado del aire acondicionado tras un tiempo sin detección de presencia en una zona
- Apagado de la climatización con ventanas abiertas
- Limitación máxima y mínima de la selección de la temperatura en los termostatos de zona.
- Autoapagado diurno de luces exteriores (con o sin encendido automático nocturno para fines decorativos)